Introducción
En la química orgánica, uno de los compuestos más comunes son los alcanos. Estos hidrocarburos son conocidos por su estructura conformada por átomos de carbono e hidrógeno, unidos por enlaces sencillos. A pesar de que los alcanos se encuentran en diversos campos de la industria, sus usos son amplios y variados. En este artículo hablaremos sobre los diferentes usos de los alcanos.
Obtención de energía
En la industria energética, los alcanos son de gran importancia. Los hidrocarburos de cadena larga, como el petróleo, se utilizan como combustible en la generación de energía. El proceso de quema de los alcanos libera energía, la cual puede ser utilizada para la generación de electricidad y movimiento en los automóviles. El gas natural, compuesto en su mayor parte por metano, es una de las fuentes de energía que más se utilizan en la generación de electricidad.
Industria química
Los alcanos son utilizados en múltiples procesos de la industria química para la producción de compuestos orgánicos más complejos. Uno de los procesos más comunes es la fabricación de plásticos a través de la polimerización de los hidrocarburos. El etileno, el propileno y el butileno son por ejemplo, tres alcanos que se utilizan con frecuencia en la producción de diferentes tipos de plásticos.
Los alcanos también se utilizan en la producción de diferentes tipos de solventes, así como herbicidas y fungicidas. En la producción de disolventes, los alcanos son utilizados para la extracción de compuestos orgánicos en la industria farmacéutica.
Uso en cosmética
Los alcanos también tienen su lugar en la industria de los cosméticos. La vaselina, un derivado de los alcanos, se utiliza en la producción de cremas y ungüentos para la piel. Además, el butano, uno de los hidrocarburos que conforman los alcanos, se utiliza para expeler el producto de los aerosoles en cosméticos en spray.
Alcanos en la alimentación
Por último, los alcanos se utilizan en la industria alimentaria. Los hidrocarburos presentes en la cera que recubre los alimentos, como las manzanas y los quesos, son una mezcla de alcanos. Además, el establecimiento de la textura y la consistencia de los alimentos es posible gracias a la utilización de los alcanos en la elaboración de grasas y aceites.
Conclusión
En conclusión, los alcanos son hidrocarburos que se utilizan en diversos campos de la industria. Desde la generación de energía hasta la cosmética y la alimentación, los alcanos son un elemento importante en los procesos productivos de muchas empresas. A pesar de que son compuestos simples, su presencia es fundamental para la producción de diversos productos en la industria.