Saltar al contenido

Descubre la fascinante ubicación temporal mixteca en México

Introducción

Bienvenidos a un nuevo post en nuestro blog. En esta oportunidad, nos adentraremos en la ubicación temporal de la cultura Mixteca. La civilización Mixteca surge al sur de México, en el actual estado de Oaxaca, su origen se remonta a la etapa clásica de Mesoamérica, donde fue una de las culturas prehispánicas más importantes del territorio.

A continuación, presentamos la ubicación temporal de la cultura Mixteca en cuatro diferentes periodos.

Periodo Preclásico (1200 – 200 a.C.)

Durante el periodo Preclásico, la cultura Mixteca inició sus primeros asentamientos en la región de Oaxaca. A pesar de que no se tienen muchos registros existentes sobre este periodo, se sabe que la gente Mixteca construyó pequeñas aldeas y se dedicó principalmente a la agricultura y a la caza de animales.

Asimismo, se cree que durante este periodo la cultura Mixteca tuvo un contacto cercano con otras culturas prehispánicas que existían en la región, como la cultura Zapoteca.

Periodo Clásico (200 – 900 d.C.)

El periodo Clásico fue la época de mayor esplendor para la cultura Mixteca, especialmente entre los años 700 y 900 d.C. Durante este tiempo, los mixtecos construyeron centros ceremoniales, palacios y templos, utilizando materiales como la caliza y el barro.

Las principales ciudades de los Mixtecas durante este periodo incluyen Monte Albán, Yucuñudahui, Añute, y Zaachila, donde se concentraba gran parte de su vida religiosa y comercial.

Periodo Posclásico (900 – 1521 d.C.)

Durante el periodo Posclásico, la cultura Mixteca sufrió un cambio radical, principalmente debido a la invasión Tolteca en los alrededores del año 1100 d.C. Los Toltecas impusieron una nueva religión y un tipo de gobierno militar en la región, alterando en gran medida la forma de vida de los Mixtecas.

A pesar de que la cultura Mixteca logró mantenerse vigente durante este periodo, tanto los Toltecas, como los Aztecas, que más adelante invadirían la región, tuvieron gran influencia en este pueblo.

Periodo Colonial (1521 – 1821)

Finalmente, durante el periodo Colonial, la cultura Mixteca se vio afectada por la progresiva colonización de los españoles. La llegada de los conquistadores supuso la práctica extinción de la cultura indígena, y los Mixtecas fueron forzados a adoptar una nueva lengua, religión y una nueva forma de gobierno.

No obstante, la cultura Mixteca aún mantiene su espíritu vivo en la actualidad, a través de la preservación de sus tradiciones, artesanías y su lengua.

Conclusion

En conclusión, la ubicación temporal de la cultura Mixteca nos muestra una serie de periodos que abarcan desde su fundación en el periodo Preclásico hasta su completa aniquilación con la llegada de los españoles. A pesar de ello, vemos cómo la cultura Mixteca ha logrado permanecer viva gracias a la preservación de sus costumbres y tradiciones.

Es importante conocer esta ubicación temporal para entender mejor las raíces culturales de México y apreciar la gran riqueza que tiene un país que se nutre de diferentes culturas y raíces.

Índice de contenidos