Descubre el origen de las civilizaciones mesoamericanas y andinas
¿Por qué se consideran originarias las civilizaciones mesoamericanas y andinas?
Introducción
En la historia de la humanidad, existieron civilizaciones florecientes que dejaron un importante legado cultural, político y social en sus respectivos territorios. Entre ellas, destacan las civilizaciones mesoamericanas y andinas, culturas que se desarrollaron en Centroamérica y Sudamérica respectivamente. En este artículo, analizaremos las razones por las que se consideran originarias estas civilizaciones, explorando su legado histórico, así como las características que marcaron su evolución.
1. El contexto geográfico
Una de las razones por las que se consideran originarias las civilizaciones mesoamericanas y andinas es su contexto geográfico. Ambas culturas se desarrollaron en regiones que cuentan con una gran riqueza en recursos naturales, lo que favoreció el desarrollo de asentamientos humanos. En el caso de las civilizaciones mesoamericanas, estos se desarrollaron en la región que actualmente abarca México y América Central, mientras que los asentamientos de las civilizaciones andinas se establecieron en los Andes, en regiones que actualmente comprenden países como Perú, Bolivia y Ecuador.
2. El desarrollo de la agricultura
Otra razón por la que se consideran originarias estas civilizaciones es su habilidad para desarrollar sistemas de agricultura altamente productivos y sostenibles. Las civilizaciones mesoamericanas, por ejemplo, cultivaron maíz, frijoles y calabazas, mientras que las andinas cultivaron maíz, quinoa, papa y otros tubérculos. Estas culturas también practicaron la irrigación y la terrazas agrícolas para aprovechar mejor la tierra en los territorios de montañas y laderas.
3. La arquitectura y las grandes obras de ingeniería
La arquitectura y las grandes obras de ingeniería son una de las características más notables de estas culturas. En el caso de las civilizaciones mesoamericanas, destacan las pirámides, templos y otros monumentos construidos con técnicas avanzadas de ingeniería. En las civilizaciones andinas, las obras más destacables fueron las llamadas “zonas arqueológicas” en las que destacan estructuras de piedra impresionates, como Machu Picchu, Sacsayhuaman y Ollantaytambo. Esto demuestra que la dedicación de estas culturas en construir edificios, única en su tipo, casi imposibles de replicar en la actualidad.
4. La influencia de la religión en la cultura
La religión tuvo un papel fundamental en la cultura de los pueblos mesoamericanos y andinos; ambas culturas adoraron a una gran cantidad de dioses en los que creían que afectaban distintos aspectos de su vida. La religión sustentó las estructuras sociales de estas culturas y se reflejó en sus artes y arquitectura. Además, ambas culturas desarrollaron calendarios altamente precisos para sus ritos religiosos y ceremonias.
Conclusión
Las civilizaciones mesoamericanas y andinas son una parte fundamental de la historia de la humanidad. Su legado cultural, político y social ha dejado una huella en la vida de aquellos que las sucedieron, pero, ¿por qué se consideran originarias estas culturas? Su contexto geográfico favorable, su desarrollo agrícola, sus grandes obras de ingeniería y su religión altamente desarrollada, son algunas de las razones por las que estas culturas se consideran originarias. Es importante reconocer la importancia de estas culturas, ya que sus logros y descubrimientos han sido una fuente de inspiración para generaciones futuras.
Artículos Similares