Saltar al contenido

Parnasianismo literario: conoce la estética poética que marcó la literatura francesa del siglo XIX

Introducción

El parnasianismo literario es un movimiento que surgió en el siglo XIX, especialmente en Francia, y se caracterizó por la preocupación por la belleza formal y la rigurosidad en el uso del lenguaje. Este estilo literario se basó en la idea de que la poesía no debía tener ningún fin práctico, sino que era una obra de arte por sí misma.

Orígenes del Parnasianismo Literario

El parnasianismo literario surgió como una reacción al romanticismo. Los poetas parnasianos se preocuparon por alejarse de la subjetividad y la emotividad del romanticismo, y en su lugar abogaron por la objetividad y la imparcialidad en la descripción del mundo. Aunque el parnasianismo literario fue más popular en Francia, también tuvo un impacto significativo en otros países, como España, México y Argentina.

Características principales del Parnasianismo Literario

El parnasianismo literario se caracterizó por una serie de rasgos distintivos, incluyendo:

  • El énfasis en la belleza formal: los poetas parnasianos trabajaban arduamente en la construcción de poemas que fueran estéticamente atractivos, utilizando una variedad de técnicas poéticas para crear un ritmo y una cadencia musical.
  • La objetividad en la descripción del mundo: Los poetas parnasianos rechazaban la subjetividad de los románticos y, en su lugar, se centraban en la descripción precisa y objetiva de la realidad. Como resultado, sus poemas a menudo incluían detalles precisos y descripciones realistas del mundo natural y de la sociedad en su conjunto.
  • La precisión en el uso del lenguaje: Los poetas parnasianos ponían gran atención en la elección de las palabras, alejándose de los términos vulgares e imprecisos y en su lugar optando por un lenguaje elevado y preciso.

Poetas representativos del Parnasianismo Literario

Algunos de los poetas más representativos del parnasianismo literario incluyen a:

  • Leconte de Lisle: uno de los fundadores del movimiento parnasiano y autor de obras como «Poèmes antiques»
  • Théophile Gautier: escritor y poeta francés, autor de obras como «Emaux et Camées»
  • Charles-Marie-René Leconte de Lisle: poeta y traductor francés, especialmente conocido por su influencia en el simbolismo.

Influencia del Parnasianismo Literario

El parnasianismo literario tuvo una influencia significativa en la poesía posterior. De hecho, muchos de los movimientos literarios más importantes del siglo XX, como el simbolismo y el modernismo, se desarrollaron en oposición al parnasianismo literario. Sin embargo, el enfoque en la estética, la precisión y la objetividad que el parnasianismo literario estableció permaneció una parte importante de la poesía occidental durante varios siglos.

Conclusion

El parnasianismo literario fue un movimiento literario importante que se desarrolló en el siglo XIX. Los poetas parnasianos se preocuparon principalmente por la belleza formal, la precisión en el uso del lenguaje y la objetividad en la descripción del mundo. Aunque el parnasianismo literario tuvo una influencia significativa en la poesía posterior, también se caracterizó por una serie de críticas debido a su enfoque en la forma y la estética en lugar del contenido. Sin embargo, aún hoy en día podemos apreciar la influencia del parnasianismo literario en la poesía y la literatura.

Índice de contenidos