Saltar al contenido

Todo lo que debes saber sobre el grupo de halógenos

Los Halógenos

Introducción:

Los halógenos son los elementos químicos que integran el grupo 17 en la tabla periódica, también conocidos como los elementos de la sal. Estos elementos tienen en común la propiedad de reaccionar con metales alcalinos para formar compuestos iónicos, también son conocidos por ser elementos altamente oxidantes y formar enlace covalente con otros elementos no metales. En este artículo, analizaremos detalladamente los elementos que componen el grupo de los halógenos y sus propiedades físicas y químicas.

Cloro

El cloro es el segundo elemento del grupo de los halógenos y se encuentra a temperatura ambiente en forma de un gas tóxico, de color verde amarillo pálido y olor desagradable, Se puede encontrar en la naturaleza y en la industria química. El cloro es un elemento altamente reactivo y oxidante, por lo que se utiliza como desinfectante en tratamientos de aguas residuales y piscinas.

Entre las principales propiedades químicas del cloro se encuentra su capacidad para reaccionar con hidrógeno y formar el ácido clorhídrico, además es un compuesto fundamental en la producción de PVC, así como en la elaboración de otros compuestos como el cloroformo. En la tabla periódica el cloro se identifica con la abreviatura Cl y su número atómico es 17.

Flúor

El flúor es un elemento químico no metálico, altamente reactivo y se encuentra en la naturaleza en forma de gas, Es el elemento más electronegativo en la tabla periódica, lo que lo convierte en un gran agente oxidante. El flúor tiene una gran cantidad de aplicaciones en la industria y en la fabricación de compuestos orgánicos.

Las principales propiedades químicas del flúor son su capacidad para reaccionar con otros elementos químicos como metales y no metales, además es capaz de disminuir la actividad de las enzimas y átomos de hidrógeno. También se utiliza en el proceso de fluoración del agua potable, para prevenir la caries dental. En la tabla periódica, el flúor se identifica por su abreviatura F y su número atómico es 9.

Bromo

El bromo es un elemento químico líquido rojizo, altamente reactivo que se encuentra en la naturaleza en forma de sales, en su forma libre no se encuentra de forma natural debido a su alta reactividad, esto lo convierte en un elemento muy importante en la elaboración de compuestos orgánicos y en la industria.

Las propiedades químicas del bromo permiten que este elemento reaccione con otros elementos como los metales y los no metales y es utilizado en la producción de productos químicos para la agricultura, medicina, fotografía, cosmética y en la elaboración de productos farmacéuticos. En la tabla periódica, el bromo se identifica por su abreviatura Br y su número atómico es 35.

Iodo

El iodo es un elemento químico sólido, yoduro o yodo libre, este último se encuentra en la naturaleza en forma de sustancia cristalina. El iodo es un elemento importante en la medicina, y especial diferenciaciones en la elaboración de productos farmacéuticos.

Las propiedades químicas del iodo, permiten que este elemento enlace con otros elementos para formar compuestos como el yoduro de potasio, además de ser utilizado en la elaboración de productos químicos para la fotografía y la medicina. En la tabla periódica, el iodo se identifica por su abreviatura I y su número atómico es 53.

Conclusión:

En definitiva, los halógenos son un conjunto de elementos químicos altamente reactivos y oxidantes, que tienen aplicaciones y propiedades en diversas industrias y su uso es fundamental en la elaboración de compuestos orgánicos. El cloro, el flúor, el bromo y el iodo, como elementos del grupo de los halógenos, tienen usos y aplicaciones únicas para cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta la peligrosidad de estos elementos y el manejo adecuado de los mismos, ya que algunos de ellos son altamente tóxicos.

Índice de contenidos