Descubre el fascinante gobierno de los teotihuacanos: Historia y curiosidades
Introducción
Los teotihuacanos fueron una civilización prehispánica que surgió alrededor del siglo II a.C en la región del Valle de México. Esta civilización logró un importante desarrollo en cuanto al comercio, arquitectura y el gobierno de su población. En este artículo profundizaremos sobre el gobierno de los teotihuacanos.
Organización política teotihuacana
El Estado teotihuacano fue gobernado por una élite que tenía el control sobre los recursos de la ciudad y su territorio. Esta élite estaba conformada por sacerdotes, comerciantes y guerreros, quienes tenían el poder de tomar decisiones importantes que afectaban a toda la población.
El gobernante principal de los teotihuacanos era el llamado “tlatoani”. Este título era utilizado por los monarcas mexicas y significa “el que habla”. El tlatoani se encargaba de representar al pueblo y era el encargado de tomar decisiones importantes que afectaban el bienestar de la civilización.
Función de los sacerdotes en el gobierno
Los sacerdotes tenían una gran influencia en la política teotihuacana, ya que eran los encargados de administrar los rituales y sacrificios que se realizaban en el Templo Mayor de la ciudad. Además, se cree que los sacerdotes también asesoraban al tlatoani en cuestiones importantes como la guerra y la agricultura.
La importancia de los comerciantes en el gobierno
Los comerciantes teotihuacanos eran muy respetados por su capacidad para mover grandes cantidades de mercancías a través de rutas comerciales seguras. Estos comerciantes se encargaban de adquirir bienes de lujo y productos básicos para la población a través del trueque y la comercialización.
Además, su éxito en el comercio permitió a los teotihuacanos expandir su influencia en todo Mesoamérica, lo que les dio un gran poder político y económico. Los comerciantes también se encargaban de administrar los tributos que las ciudades conquistadas debían pagar al Estado teotihuacano.
El papel de los guerreros en el gobierno teotihuacano
Los guerreros eran una pieza clave en el gobierno teotihuacano, ya que eran los encargados de proteger la ciudad de posibles invasiones y dominar a las ciudades rebeldes. Estos guerreros eran entrenados desde jóvenes para convertirse en verdaderas máquinas de combate.
La presencia de los guerreros en el gobierno también tenía una función propagandística, ya que su fortaleza e imponente presencia era utilizada como un símbolo de poder por la élite gobernante.
Conclusion
En resumen, la organización política teotihuacana estaba dominada por una élite conformada por sacerdotes, comerciantes y guerreros. El tlatoani era el líder de la civilización y era asesorado por los sacerdotes en temas religiosos, por los comerciantes en temas económicos y por los guerreros en temas de seguridad.
La organización política de los teotihuacanos permitió que esta civilización lograra un importante desarrollo en distintas áreas, convirtiéndose en una de las culturas más importantes de Mesoamérica. Su influencia se puede rastrear hasta nuestros días y su legado en cuanto a arquitectura y pensamiento sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.
Artículos Similares