Introducción
Los elementos alcalinos se encuentran en el grupo 1 de la tabla periódica. Todos ellos tienen una serie de características comunes que los diferencian del resto de elementos. En este artículo, discutiremos algunas de las características más importantes de los alcalinos.
Características de los Alcalinos
Elevada reactividad química
Los elementos alcalinos tienen una elevada reactividad química. Esto se debe a que tienen solo un electrón en su capa más externa, lo que los hace fácilmente disponibles para reaccionar con otros elementos. Cuando un elemento alcalino reacciona con otro elemento, el resultado es un compuesto iónico.
Blandos y densos
Los elementos alcalinos son blandos y densos debido a la estructura de su átomo. Tienen solo un electrón en su capa más externa y este electro se encuentra muy lejos del núcleo debido al gran tamaño del átomo. Como resultado, los electrones son débilmente atraídos y no se sitúan muy cerca del núcleo. Esto provoca una baja energía de ionización en los elementos alcalinos y los hace más blandos y densos que otros grupos de la tabla.
Muy reactivos con agua
Los elementos alcalinos son muy reactivos con agua, dando lugar a reacciones exotérmicas y violentas. Al entrar en contacto con el agua, los elemento alcalinos generan hidrógeno y hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido de potasio (KOH). Esta interacción también provoca una liberación de calor significativa.
Bajas temperaturas de fusión y ebullición relativamente bajas
Debido a la debilidad de las interacciones entre los átomos en los elementos alcalinos, tienen bajas temperaturas de fusión y ebullición. Por ejemplo, el punto de fusión del sodio es solo 97.72 grados Celsius y el punto de ebullición es de 882.94 grados Celsius.
Aplicaciones de los elementos alcalinos
Los elementos alcalinos tienen muchas aplicaciones en la vida cotidiana. El sodio se utiliza en la fabricación de vidrio y detergentes y se utiliza para producir hidruros de sodio que se utilizan en la síntesis de compuestos orgánicos. El litio es un componente importante de las baterías recargables, y se utiliza como un agente terapéutico para tratar la manía bipolar. El calcio se utiliza para fortificar alimentos y bebidas y también se utiliza en la fabricación de cemento.
Conclusion
En conclusión, los elementos alcalinos tienen una serie de características únicas que los hacen distintos de otros grupos de la tabla periódica. Desde su alta reactividad química hasta sus bajas temperaturas de fusión y ebullición, estos elementos han desempeñado un papel importante en nuestra vida cotidiana. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor las características y aplicaciones de los elementos alcalinos.