Saltar al contenido

Descubre los 10 tipos de resumen para sintetizar información

Introducción

Uno de los aspectos más importantes de la escritura es la capacidad de sintetizar el contenido de un texto. Por ello, la elaboración de un buen resumen puede ser una habilidad valiosa en diversos ámbitos académicos y profesionales. Pero, ¿sabes cuáles son los diferentes tipos de resumen que existen? En este artículo te presentaremos los 10 tipos de resumen más comunes y te explicaremos en qué situaciones conviene utilizar cada uno de ellos.

Resumen informativo

El resumen informativo o descriptivo es el tipo más común de resumen. Como su nombre indica, este tipo de resumen se utiliza para proporcionar información acerca de un determinado texto. Su objetivo principal es ofrecer una vista general de los contenidos del texto para que el lector pueda decidir si desea o no leerlo completo.

Resumen indicativo

El resumen indicativo es similar al resumen informativo, pero además incluye información acerca de la metodología utilizada en el texto original. Con este tipo de resumen, el lector podrá tener una idea más clara de cómo se ha llevado a cabo la investigación o el análisis del contenido original.

Resumen crítico

El resumen crítico o analítico incorpora un juicio crítico acerca del contenido original. En este tipo de resumen, el autor debe proporcionar una opinión equilibrada y fundamentada sobre las ideas presentadas en el texto original.

Resumen de argumento

El resumen de argumento se utiliza en textos narrativos, tales como novelas o cuentos. Su objetivo es ofrecer una vista general de los principales eventos y temas que se desarrollan en la historia. Este tipo de resumen puede ayudar a los lectores a comprender mejor la trama y a decidir si desean leer o no el libro completo.

Resumen de resultados

El resumen de resultados es común en textos académicos y científicos que presentan los resultados de una investigación empírica. Su objetivo es proporcionar una vista general de los hallazgos principales en un formato claro y conciso.

Resumen de debate

El resumen de debate se utiliza en textos que presentan distintas perspectivas sobre un tema determinado. Su objetivo es ofrecer una vista general de las diferentes opiniones y argumentos que se presentan en el texto. Este tipo de resumen es útil cuando se desea comprender las distintas posturas sobre un tema en particular.

Resumen de revisión

El resumen de revisión se utiliza en textos que presentan una revisión sistemática de la literatura sobre un tema en particular. Su objetivo es proporcionar una vista general de las principales conclusiones extraídas de la revisión.

Resumen de política

El resumen de política se utiliza en textos que presentan propuestas o recomendaciones de políticas públicas. Su objetivo es ofrecer una vista general de las principales recomendaciones y justificaciones presentadas en el texto.

Resumen ejecutivo

El resumen ejecutivo es común en informes empresariales y presentaciones de negocios. Su objetivo es proporcionar una vista general de los principales hallazgos y recomendaciones del informe para que los ejecutivos puedan tomar decisiones informadas.

Resumen de tesis

El resumen de tesis se utiliza en trabajos de investigación que presentan una tesis o argumento principal. Su objetivo es ofrecer una vista general de los principales hallazgos y conclusiones de la investigación.

Conclusión

En resumen, la capacidad de elaborar un buen resumen puede ser una habilidad valiosa en diversos ámbitos académicos y profesionales. Es esencial conocer los diferentes tipos de resumen existentes y saber cuál es apropiado para cada situación. Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender los 10 tipos de resumen más comunes y puedas utilizarlos para mejorar tus habilidades de escritura y síntesis.

Índice de contenidos