Introducción
La investigación cualitativa es una técnica utilizada para recolectar información relevante y significativa sobre los eventos y fenómenos que suceden en la vida diaria. Esta técnica implica la recolección de datos a través de la observación, entrevistas, grupos focales y otras herramientas similares. Es esencialmente una forma de analizar y comprender la información a través de la interpretación y el análisis de los datos.
La investigación cualitativa se utiliza en diversos campos, desde las ciencias sociales hasta la psicología y la salud pública. En este artículo, discutiremos las 10 características principales de la investigación cualitativa que la hacen una técnica valiosa para la recolección y análisis de datos significativos.
1. Enfoque en el significado
En la investigación cualitativa, se enfoca en el significado detrás de las acciones de un individuo o grupo. No se trata simplemente de recopilar datos, sino de entender el razonamiento detrás de ellos. Se busca entender la forma en que las personas interpretan y responden a los eventos, y no simplemente los eventos en sí mismos.
2. Diseño flexible
La investigación cualitativa es un proceso flexible, diseñado para adaptarse a los cambios. Los investigadores pueden ajustar el diseño a medida que avanza el estudio para lograr una mejor comprensión de los conceptos. Este enfoque permite una mayor profundidad y complejidad en el análisis de datos, lo que puede llevar a resultados más significativos.
3. Es un proceso iterativo
La investigación cualitativa es un proceso iterativo, lo que significa que los resultados de las primeras fases pueden influir en las fases posteriores. El análisis constante y la reflexión permiten a los investigadores ajustar el enfoque del estudio y lograr una mayor comprensión de los conceptos clave.
4. Datos ricos y detallados
Los datos que se recopilan en la investigación cualitativa son ricos en detalles que no siempre se pueden obtener con la investigación cuantitativa. La naturaleza de la técnica de recolección de datos permite una mayor profundidad en la comprensión de los fenómenos bajo estudio.
5. Orientado a la exploración
La investigación cualitativa es una técnica orientada a la exploración, en la que los investigadores tienen la libertad de explorar diferentes aspectos de un fenómeno. Este enfoque permite a los investigadores seleccionar e incorporar diferentes puntos de vista y perspectivas en su análisis, en lugar de tener una visión sesgada de un solo aspecto del fenómeno.
6. Perspectiva subjetiva
La investigación cualitativa se enfoca en la perspectiva subjetiva de los participantes. Los investigadores buscan entender cómo las personas ven y experimentan los eventos, y cómo las experiencias pasadas influyen en su interpretación del mundo.
7. Comprender las razones detrás de un comportamiento dado
La investigación cualitativa permite a los investigadores comprender las razones detrás del comportamiento de un individuo o grupo. Los investigadores pueden analizar las respuestas y encontrar patrones ocultos para entender mejor la motivación detrás del comportamiento.
8. Validez de los datos
La validez de los datos en la investigación cualitativa se basa en la credibilidad, transferibilidad, dependencia y confirmación. Credibilidad se refiere a la veracidad y autenticidad de los datos y la transferibilidad se refiere a la posibilidad de transferir los resultados de un entorno a otro. Dependencia se refiere a la transparencia y rastreabilidad de los hallazgos y confirmación se refiere a la capacidad de los resultados para confirmar hipótesis y teorías existentes.
9. Análisis Inductivo
La investigación cualitativa utiliza el análisis inductivo, que se centra en la interpretación y el análisis de los datos para comprender la información recopilada. Este enfoque permite descubrir patrones ocultos y comprender la información desde una perspectiva más amplia.
10. Análisis de datos no estructurados
La investigación cualitativa utiliza datos no estructurados, lo que significa que la información no se recopila en forma numérica o estandarizada. La técnica de la investigación cualitativa permite la recolección de datos a través de varias herramientas, incluyendo entrevistas, observación y grupos focales. El enfoque en los datos no estructurados permite una mayor comprensión de la información.
Conclusión
La investigación cualitativa es una técnica crucial para la recolección y análisis de datos significativos en una amplia variedad de campos. Como se discutió en este artículo, algunas de las características principales incluyen un enfoque en el significado detrás de las acciones, un diseño flexible e iterativo, datos ricos y detallados, una perspectiva subjetiva y la capacidad de comprender las razones detrás de un comportamiento dado. La investigación cualitativa es una técnica valiosa para cualquier investigador que desee obtener una mayor comprensión de los fenómenos que ocurren en la vida diaria de las personas.